Cómo encontrar una buena posición para meditar
Para tener una buena meditación se necesitan dos cosas:
- Estar sentados con la columna derecha.
- El cuerpo debe estar relajado y cómodo.
El cuerpo debe estar relajado y cómodo, de lo contrario va a pedir tu atención. Incluso si no hay más que una ligera tensión al mantener la postura de meditación, esta tensión va a querer que le prestes más y más atención. Para tener una buena meditación, necesitamos olvidarnos del cuerpo.
La columna derecha es importante porque la energía tiene que fluir libremente hacia el cerebro. Y lo puede hacer más fácilmente si la columna está derecha, con las curvas naturales de la columna.
La columna astral es un canal de energía localizado en frente de la columna física, en el centro del torso. Ese canal va desde el coxis, en la base de la columna, hasta la médula oblonga, en la base del cráneo, ahí se dobla y va a través del hueso Esfenoides al ojo espiritual localizado en los lóbulos prefrontales del cerebro, detrás del entrecejo. Cuanto más derecha este la columna física, más abierto estará este canal de energía.
Aprende a sentarte relajad@:
- Siéntate al borde de la silla con la espalda derecha.
- Tensa y relaja todo el cuerpo.
- Lleva y mantén la atención al ojo espiritual.
- Respira profundamente entre cinco u ocho veces.
- Respira normalmente y disfruta de unos minutos de relajación consciente sentado.
- Curva la espalda y observa cómo te sientes interiormente.
- Estira la columna de nuevo, observa y siente.
- Puedes repetirlo un par de veces más para sentirlo.
La gente con enfermedades serias o con daños en la columna que no les permite sentarse derechos de forma cómoda, quizá tengan que tumbarse para meditar. En este caso, la mente debe estar bien despierta y alerta para que no descienda al subconsciente.
La postura de meditación:
- Espalda derecha:
- La pelvis necesita estar en su forma natural, que es vertical, elevándose ligeramente.
- Las rodillas deben estar niveladas o un poco más bajas que las caderas.
- Para que la columna no se curve tendrás que sentarte en el borde de un cojín o una manta. Esto te ayudará a elevar las caderas y adquirir ese giro hacia delante que te ayudará a mantener la columna derecha.
- Barbilla paralela al suelo, cara y hombros relajados.
- Palmas de las manos hacia arriba, descansando en los muslos en la unión con el tronco, ayudando a que el tórax esté abierto y relajado. Esta es laposición de recibir con el corazón abierto. Si tienes los brazos largos, tendrás que encontrar el punto donde estén más cómodos y relajados. Si tienes los brazos cortos, puedes poner una manta o dos sobre los muslos y descansar las manos de esta forma.
- Los ojos cerrados, pero elevados y viendo hacia el horizonte. Hacer la señal de la victoria con la mano derecha, el dedo pulgar elevado, extender el brazo y elevarlo unos treinta grados. Fijar la mirada en la uña. Cerrar los ojos manteniendo la mirada donde está la uña. Cuando la mirada está elevada, estamos despiertos, alerta.